Si usted es un profesional que está en contacto con personas que tienen problemas con su forma de beber alcohol, AA quiere cooperar con usted.

El objetivo primordial de AA es llevar su mensaje de recuperación al alcohólico que busca ayuda. Casi todos los tratamientos del alcoholismo tratan de ayudar al alcohólico a mantener su sobriedad. Sea cual sea el mismo destino, la recuperación de la persona.

Alcohólicos Anónimos y los profesionales

¿Cómo coopera AA con los profesionales?

Alcohólicos Anónimos coopera con una amplia gama de profesionales no alcohólicos que, durante el curso de su carrera, muchas veces se encuentran con alcohólicos que están sufriendo. Ellos han sido una parte fundamental de AA desde sus comienzos.

De hecho, AA quizás nunca habría despegado sin la ayuda de innumerables profesionales no alcohólicos comprometidos, como médicos, miembros del clero, docentes y oficiales del orden público, que se dieron cuenta rápidamente de la eficacia que AA mostró a la hora de ayudar a los alcohólicos a recuperarse.

Esta cooperación sigue siendo un pilar de la relación sostenida entre AA y los muchos profesionales de la salud mental que trabajan con alcohólicos y, en actividades recientes para mejorar y ampliar esa relación, se sugiere dentro de AA que se creen nuevos recursos acerca de AA con los profesionales de todos los sectores de la sociedad.

Si desea saber más información al respecto, favor de comunicarse a:

contacto@aabcn01.org

Profesionales No alcohólicos que son parte de AA

Junta de Servicios Generales

En la historia de Alcohólicos Anónimos existen nombre de muchas personas no alcohólicos, profesionales médicos, juristas, economistas, contadores, psicólogos, trabajadores sociales, profesionales de prensa, radio y TV., que se han interesado por nuestro conocer Programa, dándolo a conocer a quienes han considerado que podría ayudarles y que han hecho que nuestra Comunidad haya sido cada día más conocida.

No sería exagerado decir que alguno de nosotros debemos nuestras vidas a estos profesionales. Vaya desde aquí para todos ellos nuestro más profundo agradecimiento.

Las políticas de relaciones públicas de AA es que los profesionales que son amigos de Alcohólicos Anónimos, es decir, que conocen y recomiendan el programa de AA, son los únicos que pueden aparecer a nivel público (prensa, radio, televisión y redes sociales) y que se pueden identificar con sus nombres completos y rostro, para invitar a otros profesionales a conocer los beneficios del Programa de AA, y público en General.

En México quienes representan a Alcohólicos Anónimos y los únicos facultades legalmente para hablar de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos son estos profesionales, conocidos como custodios y custodias Clase A, es decir no Alcohólicos.

Conoce a nuestro equipo

  • Mtro. Juan Arturo Sabines Torres

    Presidente de la Junta de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, AC

  • Dr. José Ángel Prado García

    Dr. José Ángel Prado García

    Custodio clase A, Vicepresidente y Coordinador del comité de Información Pública de la Junta de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, AC

  • CPC Araceli Arellano Fargeat

    Custodia Clase A y Coordinadora del Comité de Finanzas de la Junta de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, AC

  • Mtra. Vilma Mondragón García

    Mtra. Vilma Mondragón García

    Custodia Clase A y Coordinadora del Comité de Instituciones Correccionales de la Junta de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, AC

  • Hna.Valentina Núñez López

    Custodia Clase A y Coordinadora del Comité de Cooperación con la Comunidad Profesional de la Junta de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, AC

  • Psicóloga Irma Hernández Berber

    Custodio Clase A, Secretaria de la Junta de Servicios Generales y Coordinador del Comité de Tratamiento y Accesibilidades de la Junta de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, AC

¿Cómo recomendar la asistencia de AA?

Las personas que creen tener un problema con la bebida pueden asistir a cualquier reunión de AA. Pueden sentarse, escuchar y aprender más acerca de la recuperación. O pueden compartir algo personal. Todo depende de ellos. Todos son bienvenidos. No tiene que pagar nada para asistir a reuniones.

Los profesionales pueden observar las reuniones de AA para aprender más acerca de lo que hacemos. Si desea saber más acerca de las reuniones en la iamgen de abajo explicamos los dos tipos de reuniones.

Tipos de reuniones

Las reuniones aparecen listadas normalmente como reuniones “abiertas” o “cerradas”.

  • Las reuniones abiertas son para todos los que tienen un interés en el programa de recuperación del alcoholismo de Alcohólicos Anónimos. Las personas no alcohólicas pueden asistir a las reuniones abiertas como observadores. 

  • Las reuniones cerradas son solamente para los miembros de A.A. o para aquellos que tienen un problema con la bebida y un deseo de “dejar de beber”.

En ambos tipos de reuniones se les puede pedir a los participantes que se limiten a hablar de asuntos que tengan que ver con la recuperación del alcoholismo.


Ya sean abiertas o cerradas, las reuniones de los grupos de A.A. son coordinadas por miembros de A.A. que determinan el formato de sus reuniones.

Si usted es un profesional
AA quiere cooperar con usted

Ayude a las personas con alcoholismo
a encontrar el camino a la recuperación.

Por favor proporcionemos
sus datos, nos comunicaremos.