¿Qué es la OSG?
Historia
Debido a las necesidades de ese entonces, de contar con un centro de información y de servicio a nivel nacional, el 9 de diciembre de 1969, se funda la Oficina de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos (OSG) en calle de Gabriel Leyva 26 en Centro Histórico de la CDMX. Sin embargo, para que la comunidad de A.A. tuviera un carácter legal, se constituyó el 10 de marzo de 1970, la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, A.C.
¿Cuáles son sus servicios?
La OSG sirve a todos los grupos de AA en México y también ofrece sus servicios a los AA de otros países, especialmente a los que no tienen estructura de servicio. Funciona como un centro de intercambio de información de la experiencia de AA acumulada a lo largo de los años, coordina una amplia gama de actividades, servicios y supervisa la publicación, traducción y distribución de la literatura de AA aprobada por la conferencia y de los materiales de servicio.
Reunión de internacionales y solitarios.
Ayuda a grupos en instituciones de tratamiento y correccionales.
Información pública.
Rupturas de anonimato.
Cooperación con la comunidad profesional.
Auto mantenimiento.
Coordina la reunión anual de la Conferencia Mexicana.
Coordina las actividades de las convenciones nacionales.
Registro de grupos.
Servicios de directorios.
Apoyo a reuniones de servicio.
Se invita a los visitantes a la Ciudad de México a hacer un recorrido con guía por las instalaciones de la OSG y oficina Plenitud.
O visítanos a través de un Recorrido Virtual de la OSG
¿Por qué la OSG necesita de aportaciones voluntarias?
Todas las actividades y servicios que desde la OSG se brindan implican un gasto, así como el pago de renta de las oficinas, luz, empleados etc., que no podría cubrirse sin las aportaciones de los miembros de AA.
En este sentido, es importante mencionar que de acuerdo a la séptima tradición los grupos de A.A. deben mantenerse con recursos propios. “Cada grupo de A.A. debe mantenerse completamente así mismo, negándose a recibir contribuciones de afuera”.
De ahí la importancia de que los miembros de la comunidad realicen sus donaciones.
¿Qué es la RIS?
R.I.S. significa Reunión de Internacionales y Solitarios de Alcohólicos Anónimos, y es el servicio que facilita la Oficina de Servicios Generales para ayudar a aquellos Alcohólicos Anónimos que, por diversos motivos, no pueden acudir a las reuniones de los grupos a mantener su sobriedad.